DWS ESG DYNAMIC OPPORTUNITIES LC
- DWS INVESTMENT DEUTSCHE BANK
- RVI GLOBAL CRECIMIENTO RENTA VARIABLE
-
- -
- ASG
- SFDR - Artículo 8
- 05/06/2023
- 7,31%
- 164/192
Datos identificativos
- DWS ESG DYNAMIC OPPORTUNITIES LC
- DE000DWS17J0
- EUR
- 01/12/2016
- DWS INVESTMENT
- DEUTSCHE BANK
- STATE STREET BANK INTERNATIONAL GMBH
- KPMG
Política de inversión
El objetivo de la política de inversión consiste en obtener la mayor revalorización posible. Para lograr este objetivo, el fondo invierte especialmente en acciones de emisores nacionales y extranjeros. Se seleccionan sobre todo empresas que cumplen unos altos estándares en cuanto a posición en el mercado, potencial de crecimiento y estrategia corporativa en curso. Como complemento a las acciones, el fondo invierte en valores de renta fija, certificados, fondos, derivados e instrumentos del mercado monetario. La gestión no utiliza ningún índice de referencia para gestionar el fondo. En este contexto, la selección de las inversiones concretas corresponde a la gestión del fondo. Con independencia del éxito financiero y económico, a la hora de seleccionar las inversiones se tienen en cuenta aspectos ecológicos y sociales, así como los principios de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas del inglés).
Referencia: Sin Benchmark de Referencia
Política de inversión ASG
En el marco del proceso de selección de valores, el desempeño ambiental y social de la compañía, así como su gobierno corporativo (criterios ESG) se toman en consideración junto con el desempeño financiero. Se evalúan independientemente del éxito financiero de una empresa utilizando un compendio de criterios ESG. Los criterios ESG se combinan en una calificación ESG patentada calculada sobre la base de varios proveedores de datos ESG. La calificación se utiliza para evaluar el desempeño de una empresa con base en estándares ambientales y sociales reconocidos, así como en principios de buen gobierno corporativo. El fondo aplica estrategias aceptadas para la implementación del enfoque ESG. Por tanto, se trabaja con criterios de exclusión ('estrategia de cribado negativo') y se invierte en empresas, bonos del Estado y emisores supranacionales que prestan los mejores servicios en cuanto a los criterios ASG antes mencionados ('estrategia best-in-class'). Además, se busca el diálogo con las empresas sobre un mejor gobierno corporativo y una forma de hacer negocios más sostenible. Este diálogo también se puede ejercer mediante el voto por poder ('estrategia de participación'). Además, los criterios ASG se integran en todo el proceso de investigación de inversiones. Esto incluye la identificación de tendencias globales de sostenibilidad, temas y desafíos ESG relevantes desde el punto de vista financiero. Además, los riesgos que podrían surgir de los efectos del cambio climático o los riesgos derivados de la violación de las directrices aceptadas internacionalmente están sujetos a una revisión especial. Las directrices reconocidas internacionalmente incluyen, en particular, los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las Normas Laborales Básicas de la OIT, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos y las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
Comisiones
- 1,50% (Comisión Global Única)
- 0,00%
- 0,00%
- Hasta 5,00%
- 0,00%
- 0,00%
Otras características
- 0,00 EUR